Production methods
Despatriado Secrets

Meet our methods
Explorando la Producción Artesanal del Mezcal
1.- Selección y cosecha del agave
El viaje del mezcal comienza en los campos donde crece el agave, seleccionado cuidadosamente por los mezcaleros después de madurar durante 7 a 30 años.
2.- Cosimiento
Las piñas de agave se cocinan bajo tierra en hornos cónicos, un proceso que transforma los almidones en azúcares y les otorga el característico sabor ahumado del mezcal.
3.- Trituración
Utilizando una tahona tradicional, las piñas cocidas son trituradas para extraer los jugos ricos en azúcares.
4.- Fermentación
En tinas de madera o de otros materiales, el mosto del agave comienza su transformación alcohólica.
5.- Destilación
El líquido fermentado es destilado en alambiques de cobre o barro, una práctica que purifica y concentra el alcohol, repitiéndose generalmente dos veces para alcanzar el perfil deseado.
6.- Envasado
El mezcal es embotellado directamente después de la destilación o bien se deja añejar en barricas de madera, agregando complejidad y suavidad al destilado final.

Artesanal
Utiliza hornos de mampostería para cocer el agave y permite la trituración mecánica y la destilación en alambiques de cobre o acero, combinando tradición con algunas modernizaciones.

Ancestral
Emplea hornos cónicos de tierra y requiere trituración manual o con tahona animal; la fermentación y destilación se realizan usando métodos tradicionales, como tinas de madera y alambiques de barro, preservando las técnicas más antiguas.